IBERDROLA
¿Quién no ha oído alguna vez hablar de Iberdrola? Se trata de una de las compañías eléctricas más importantes de nuestro país. Pero su historia no empieza aquí pues el nombre de esta entidad viene de la fusión de dos empresas eléctricas (Hidrola e Iberduero) en 1992. Tras esta fusión se constituyeron finalmente como Sociedad Anónima (S.A.) con sede principal en Bilbao. Además, lleva 4 años patrocinando el deporte femenino.
Hoy en día la compañía “es la tercera eléctrica en el mundo
por capitalización bursátil y la primera de Europa sin participación estatal
(*1)“. Los
competidores principales en el mercado son Endesa y Gas Natural, compañías también
afincadas en el territorio español. De hecho, hoy en día, a pesar de tener competidores “el valor actual en
Bolsa de Iberdrola supera el del resto de energéticas juntas del Ibex 35
(Endesa, Naturgy, Repsol, REE y Enagás), cuya capitalización suma 67.000 millones
de euros”(*4) en
comparación con los 71.600 millones de capitalización de la entidad analizada.
Por otro lado, la compañía está iniciando la transición al
uso de energías renovables para conseguir un futuro sostenible y bajo en carbono. Uno de
sus principales objetivos es ser neutra en carbono para 2050. Según Ignacio Galán,
presidente de Iberdrola, “nuestras emisiones de CO2 están dos tercios por
debajo de la media de nuestros colegas españoles y europeos con 102 gramos por
kilovatio hora”. Iberdrola ha cerrado ya 16 plantas de carbón y petróleo (con
una capacidad instalada de 8 GW) en todo el mundo desde 2001, y se encuentra en
proceso de cerrar la última (358 MW), situada en España. Para el final del
periodo 2018-2022, habrá invertido 34.000 millones de euros, de los que 16.000
millones (el 47%) son para redes inteligentes y 13.300 millones (39%), para
renovables.
Además, los beneficios de Iberdrola crecieron un 13% en 2019 ascendiendo a 3.406 millones de euros. Las ventas también aumentaron hasta casi los 5 millones siendo la primera empresa en producción de energía eléctrica en España.
Fuente: www.einforma.com
Los datos más importantes de la empresa son:
Año de creación: 1840: Se crea Hartford City
Light Company en EE. UU. (origen de Iberdrola USA, hoy Avangrid). 1901: nace
Hidroeléctrica Iberdrola en España. 1944: nace Iberduero. 1992:
se fusionan Hidroelécrica Iberdrola España e Iberduero creando IBERDROLA.
CNAE: 6420 - Actividades de las sociedades holding
Sector: comercialización de energía eléctrica.
Presidente: Sánchez Galán, Jose Ignacio
Accionistas: 117. Principales:
Fuente: www.einforma.com
Número de empleados: 749 (2019)
Fuente: www.einforma.com
Datos de facturación: 7.411.839.000 (2018).
Beneficios netos: 1.845 millones de euros en el Primer
Trimestre de 2020 (un 12,2 % más que en el anterior).
Beneficio bruto: 5.075 millones de euros (un 4,5% más que el
año anterior).
Capital social: 4.762.545.750 €
Domicilio social actual: Plaza Euskadi, 5 - torre Iberdrola
- 48009 Bilbao (Bizkaia)
Sucursales: 746
Web: www.iberdrola.com,
www.iberdrola.es
FUENTES:
(*1) Iberdrola S.A. (s. f.). Historia de la compañía. Iberdrola. Recuperado 19 de octubre de 2020, de https://www.iberdrola.com/conocenos/energetica-del-futuro/nuestra-historia
(*2) eInforma. (2020, octubre). IBERDROLA, SOCIEDAD ANONIMA. https://app.einforma.com/servlet/app/prod/USUARIO_NO_VALIDO/prod_mostrar/INF_BASICA_REGISTRADOS/prod_anterior/INF_BASICA_REGISTRADOS/nif/QWpbd0gEDY29kM4dDh_h8A/id_sess/00114111049000182351120000044223/prod/INF_BASICA_REGISTRADOS/
(*3) Esteban, N. S. (2020, 19 febrero). Iberdrola, sin miedo a los competidores, confía en su capacidad para «ofrecer crecimiento». El Español. https://www.elespanol.com/invertia/empresas/20190426/iberdrola-sin-competidores-confia-capacidad-ofrecer-crecimiento/393711804_0.html
(*4) Europa Press. (2020, 14 octubre). Iberdrola toca
máximos en bolsa y supera los 71.560 millones de capitalización. Europa Press. https://www.europapress.es/economia/energia-medio-ambiente-00183/noticia-iberdrola-toca-maximos-bolsa-supera-71560-millones-capitalizacion-20201014183839.html
(*5) (2020, 26 febrero). El beneficio de Iberdrola aumenta un 13%
en 2019, hasta los 3.406 millones. Público. https://www.publico.es/economia/beneficio-iberdrola-aumenta-13-2019-3406-millones.html
Comentarios
Publicar un comentario