¿Hay vida en Venus?

 

Desde hace dos días las noticias sobre este tema han ido surgiendo con más o menos escepticismo. Con el fin de entender bien lo que se está descubriendo les traigo este resumen con la información que se conoce hasta el momento. 


El 14 de septiembre se publicaba en la revista Nature Astronomy que un grupo de científicos de Estados Unidos, Reino Unido y Japón habían encontrado indicios de vida en Venus, que no vida como tal. Pero, ¿qué indicios? Descubrieron un gas denominado fosfina (consistente en hidrógeno y fósforo) que en La Tierra es producido por microbios que habitan en entornos con poco oxígeno como pantanos o en las entrañas de algunos animales (como los pingüinos) y por tanto, se asocia a la existencia de organismos. Las partículas de este componente se habrían encontrado flotando en las nubes tras 30 años de investigación y observación. Sin embargo, la concentración de tales moléculas es muy pequeña, una veintena por cada mil millones. 

La proporción es tan escasa que todavía se está determinando si este gas puede provenir de causas naturales o de otros procesos no biológicos acontecidos en el Sistema Solar. Por ello, para confirmar que existe algún tipo de vida en Venus, queda todavía que realizar mucha investigación porque aunque las nubes de Venus son templadas (tienen una temperatura alrededor de 30º) son también extremadamente ácidas (tienen alrededor de un 90% de ácido sulfúrico). Tales condiciones crean inconvenientes importantes para cualquier microbio que desee sobrevivir en ese entorno. Carlos Briones, doctor en bioquímica e investigador en astrobiología, apuntaba que aunque se cree que en la superficie no hay vida, en las nubes sí puede haberla o al menos se cumplen las condiciones óptimas. De momento hay que esperar para determinar la razón de la existencia de este gas y para saber si verdaderamente tenemos vecinos a millones de kilómetros. 




Fuentes: 

https://www.lavanguardia.com/ciencia/20200914/483472241126/vida-venus-planeta-atmosfera-cientificos-indicios-fosfina-bacterias.html

https://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/entrevistas/carlos-briones-en-la-superficie-de-venus-creemos-que-no-hay-vida-pero-en-las-nubes-si_202009155f6069f2ea23080001938810.html

https://www.huffingtonpost.es/entry/los-cientificos-descubren-indicios-de-vida-en-venus_es_5f5f8b73c5b68d1b09c5b6cd

https://www.bbc.com/mundo/noticias-54147330


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Sepulvedana: ¿Qué ha hecho que la empresa haya durado tantos años?

Gabriel García Márquez: carta 9ª

Gabriel García Márquez: carta 3ª